El otro día estaba dando vueltas por el Corte Inglés, visitando las secciones de videojuegos para consolas y para PC (están separadas). Las ventas de PC no están funcionando muy bien últimamente y eso se demuestra con el poco apoyo que está recibiendo esta plataforma por parte de tiendas especializadas y centros comerciales. Las consolas, hoy por hoy, salvo artilugios poco protegidos como la Nintendo DS o la PSP, y a pesar de la facilidad, no están siendo pirateadas a un ritmo tan vertiginoso como en la anterior generación. Esto hace que las ventas en consolas sean más fuertes que las de PC, estando esta última plataforma atrás en el porcentaje del pastel y por tanto en los miramientos por las distribuidoras. Lo bueno de todo esto es que los precios de PC están por lo suelos, puedes encontrar lanzamientos punteros como Crysys a 40 euros, o lanzamientos simultáneos en consola y PC donde la diferencia en precio a veces supera los 30 euros (no voy a hablar de la absurda política de precios de Playstation 3 y Xbox 360, porque pagar 70 euros por un juego es absurdo, mientras que el mismo juego para PC lo puedes conseguir por debajo de los 50 euros). Por lo tanto es muy buena época para vigilar bien de cerca esta sección en horas bajas.
Suelo hacer una ronda habitualmente y siempre encuentro alguna joya de la generación pasada a muy buen precio (10 euros). En esta ocasión le había echado el ojo a "Psychonauts" de Tim Schafer al precio nada despreciable de 10 euros; pero en el día de la compra, al volver a rastrearlo me encontré una copia a 45 euros. Desolado, casi apunto de abandonar, mi vista se posó en otra copia del mismo, pero esta vez a los prometidos 10 euros. No esbocé una sonrisa aún porque es evidente que alguien había cometido un error de etiquetado, así que acerqué nerviosamente mi mano a la copia de 45, la escondí debajo de otro juego y me dirijí al mostrador con la evidente copia de 10 euros. De todas formas a esta edad los nervios no hacen tanta mella como antaño, con lo cual mi cara de poker era perfecta a la hora de pasar la tarjeta de crédito. 10 euros marcaba el TPV, genial, sonreía por dentro, gracias, dije a la dependienta, mientras pensaba que así de mal está esta sección cuando se cometen este tipo de errores.
Que decir, este juego es una pasada, pero eso es evidente porque en la portada pone: "De Tim Schafer creador de Grim Fandango y Day of the Tentacle", co autor de Monkey Island, Le' Chuck Revenge, y mente principal de los que salen anunciados en la portada, además de Full Throttle. Casi nada el buen hombre, una leyenda viva de los videojuegos. Ahora mismo está trabajando en un juego llamado Brütal Legend, para Play 3 y Xbox 360.
En Psychonauts, un Psíquico llamado Razputin se ha colado en el campamento de verano de los Psychonautas, donde reputados agentes de la agencia entrenan a niños con poderes psíquicos para mostrarles cómo aumentar, y aún más importante, cómo controlar su poder. Pero pronto una conspiración siniestra acecha a los niños: alguien está robando sus cerebros para fines siniestros insospechados. Para descubrir el misterio habremos de guiar a Raz por las mentes de los habitantes del campamento, con sus mundos interiores construidos a medida, miedos, filias y fobias. Raz se abrirá paso adquiriendo poderes cada vez mayores: golpe psíquico, clarividencia, levitación, invisibilidad, proyección astral y telequinesia.

Últimamente se habla mucho sobre el papel de los escritores y de los diseñadores artísticos dentro de los videojuegos, y Psychonauts es un juego donde se nota la diferencia, y ámpliamente: los elementos del juego están perfectamente integrados en el mundo e historia del juego. Las fantasías (figments) están creadas pormenorizadamente para cada una de las "fases" del juego, los mundos de la mente de cada uno de los personajes del juego. Aquí no hay vidas, ni vidas extras, aqui hay "capas astrales", con lo cual, cuando pierdes todas las capas astrales eres devuelto al mundo real. Aquí no hay "cantidad de disparos", aquí hay "energía negativa" que se usa para proyectar ráfagas de agresión a los enemigos. Así, de esta forma, todo el juego está supeditado a la historia, desde el menú principal, hasta la intro de inicio, como el paso entre fases y la progresión de la historia. Y todo para lanzar al mercado un juego de plataformas en tres dimensiones, eso sí, con elementos de rol, acción, magia, y un largo etc., de la genial mente de Tim Schafer.
Otro elemento destacable (no pretendo hacer un análisis pormenorizado del juego) que me ha impresionado sobremanera es la estructura narrativa del guión. El juego te sumerge en un tutorial tras otro donde aprendes a manejar y controlar las habilidades del personaje principal. Es lo habitual, pero mientras en otros juegos esto lo habrían resuelto en una sola y anodina fase, aqui, cada habilidad hay que ganársela en las mentes de los profesores, a lo largo de tres o cuatro fases completas, durante unas buenas cuantas horas de juego, mientras la historia y los personajes y la amenaza se desarrollan hábilmente. Realmente es que no hay tutorial, no se cómo explicarlo, pero es que el supuesto tutorial se difumina completamente con la historia. Ha sido una sensación de desarrollo muy lograda, una integración de la mecánica del juego en la historia envidiable. Eso sin hablar de la integración de puzzles y enigmas en un juego plataformas sin recurrir a la mecánica desgastada de las aventuras gráficas.
Este juego, al igual que Shadow of the Colossus se usa como ejemplo sobre la validez de los videojuegos como expresión artística; Psychonauts se puede usar a modo de ejemplo de la necesidad de los escritores y diseñadores, dentro de los equipos de desarrollo de videojuegos.
Comentarios
Pregunté la razón y no supieron responderme.
Cambié ipso facto la de 128 por la de 256 y encima me devolvieron dinero.
Es más fácil caer en la trampa de los juegos on-line de pago, donde al final te puedes acabar gastando mucho más, pero al menos es porque estás disfrutando.
Sin embargo si se tratase de un juego del que estuviese seguro de que lo iba a disfrutar mucho (por haberlo probado en casa de un amigo, o cualquier otra circunstancia) sí que puede que hiciese el esfuerzo de romper la hucha :D