En la primera época de la aventura, existió la original (Adventure), la saga de Zork, algunos antecedentes como Wumpus, pero por supuesto todos ellos manaban directamente de la afición a los juegos de rol de aquel entonces, que solían ser 'Dragones y Mazmorras' (Dungeons & Dragons) y 'Túneles y Trolls' (Tunnels & Trolls). Estoy hablando de finales de los 70. Después con la llegada del Spectrum y otros ordenadores más asequibles para el usuario doméstico, recordad que tanto Zork como Adventure se jugaban en ambientes universitarios, se difundieron versiones de estas primeras aventuras y proliferaron en varios modos y aspectos, desde el puro texto típico que conocemos, a híbridos de rol con gráficos. Muchos de ellos escritos en BASIC.

Así mismo durante los 80 algunos de este tipo de juegos se distribuían en libros explicativos de aprendizaje con los listados en ellos para que el usuario los teclease en su casa. Muchos usuarios han conocido la aventura gracias a algún libro de estos (como yo). Algunos de los más populares en España fueron: "Técnica y práctica de los juegos de aventuras" de Tony Bridge y Roy Carnell, de ediciones Rede; "El Misterio de la Montaña de Plata" (The Mystery of Silver Mountain) de Chris Oslade y Judy Tatchell por ediciones publicado por Anaya; o "La Isla de los Secretos" (Island of Secrets) de la misma serie que el anterior.
Y no, no quiero comenzar este blog con el tema de la nostalgia, sencillamente es que mi elección como primer proyecto para desarrollar en Java pasa por reprogramar en un lenguaje moderno el juego que venía en el libro que me introdujo a mi en la Aventura, que más tarde desembocaría en la Ficción Interactiva, este juego es "El Ojo del Guerrero de la Estrella" (The Eye of the Star Warrior).
El motivo principal sí que puede ser la nostalgia: He pasado muchos años soñando con poder jugar a la historia que se planteaba en el libro: El Ojo del Guerrero de la Estrella, hasta que finalmente logré encontrar una copia, y fué cuando me di cuenta que es casi injugable por lenta, con errores que cuelgan el programa y demás inconsistencias típicas de la época y de estas publicaciones. Además el juego y las técnicas de programación usadas eran muy sencillas, con lo cual podré aprender Java a la par que portar el sencillo juego a las técnicas actuales de Programación Orientada a Objetos.
En posteriores pero recientes capítulos de este blog hablaré de las decisiones de diseño para quitar el polvo a dicho juego, actualizar su jugabilidad, y en definitiva, aunque sea algo sencillo, hacer algo con cierta calidad.
De momento voy a introducir el argumento y leyenda del juego, extraído directamente del libro original:
"Hay una leyenda, poco recordada, del tercer continente que trata de un tesoro de tal poder que amenaza eliminar la vida en la Tierra, ¡"El Ojo del Guerrero de la Estrella" contenía el fuego de mil soles!
La leyenda se remonta a comienzos de la civilización humana antes de la Gran Inundación. El demonio Agor, escapó de la zona negativa y tomó imagen mortal en la Tierra. Bajo la forma del Mago "Domire", Agor mantuvo las tierras del tercer continente bajo un gobierno tiránico durante más de dos millones de años. No había poder en la Tierra que pudiera compararse con el de Agor, y todos los que se le oponían perecían. Los más sabios entre los Magos del tercer continente se reunieron en un concilio secreto y se formó la Hermandad del Guerrero de la Estrella. Planearon utilizar artes místicas prohibidas por el Creador. La Hermandad pretendió insuflar vida a un gigante de arcilla y dar a este hombre artificial un poder mayor que el de Agor. ¡Sólo en las profundidades del espacio existe tal poder! Combinando su fuerza física, la hermandad puso un millar de soles en una trayectoria de colisión que duraría dos millones de años.
Generaciones futuras protegieron el cuerpo del gigante y alimentaron la gema creciente que eventualmente se situaría en la cuenca vacía del único ojo del Guerrero de la Estrella. A medida que transcurría el tiempo, muchos miembros del Gran Concilio cuestionaron el plan de dar tanto poder al Guerrero de la Estrella. Aldous, el último Gran Pontífice del Concilio, dio órdenes de que se recubriera con explosivos la cuenca vacía del ojo del Guerrero.
Cuando tuvo lugar el encuentro de los soles, la energía de la colisión se canalizó en la piedra mágica que fue ceremoniosamente colocada en la órbita del ojo del Guerrero de la Estrella, dando vida al gigante de arcilla. ¡Fue terrible contemplar al Guerrero de la Estrella! Deambuló por el campo quemando y arrasando todo lo que encontraba a su paso. Pronto entabló batalla con Agor y el demonio quedó incinerado. El Guerrero de la Estrella se colocó en el trono de Agor y un nuevo reinado de terror se adueñó del tercer continente. Cumpliendo órdenes suyas se dio caza y eliminó a los miembros de la Hermandad. Aldous fue capturado y llevado al Templo para ser desmembrado por Trolls bajo la mirada terrible del Guerrero de la Estrella.
Cuando se cortó la mano derecha de Aldous, se alzó del suelo y produjo un rayo que fué a dar en el ojo del Guerrero de la Estrella haciendo que estallasen los explosivos y el ojo cayó de su órbita.
Sin el poder de la piedra, el gigante ya no era más que una estatua y se derrumbó. Uno de los magos pronunció un juramento y clavó su espada en el pecho de Aldous que antes de morir pudo lanzar un campo mágico de energía alrededor de la piedra para impedir que fuese restituida en el Guerrero de la Estrella.
Desde entonces, la piedra ha estado en manos de los Magos endemoniados y ahora la posee Lich, un mago muerto con casi poderes demoníacos. Está a punto de romper el escudo que protege la piedra.
¡El Ojo del Guerrero de la Estrella debe destruirse antes de que los poderes del mal puedan usarlo una vez más!"


(EdicionesTecnicasRede).jpg)
El motivo principal sí que puede ser la nostalgia: He pasado muchos años soñando con poder jugar a la historia que se planteaba en el libro: El Ojo del Guerrero de la Estrella, hasta que finalmente logré encontrar una copia, y fué cuando me di cuenta que es casi injugable por lenta, con errores que cuelgan el programa y demás inconsistencias típicas de la época y de estas publicaciones. Además el juego y las técnicas de programación usadas eran muy sencillas, con lo cual podré aprender Java a la par que portar el sencillo juego a las técnicas actuales de Programación Orientada a Objetos.
En posteriores pero recientes capítulos de este blog hablaré de las decisiones de diseño para quitar el polvo a dicho juego, actualizar su jugabilidad, y en definitiva, aunque sea algo sencillo, hacer algo con cierta calidad.
De momento voy a introducir el argumento y leyenda del juego, extraído directamente del libro original:
"Hay una leyenda, poco recordada, del tercer continente que trata de un tesoro de tal poder que amenaza eliminar la vida en la Tierra, ¡"El Ojo del Guerrero de la Estrella" contenía el fuego de mil soles!
La leyenda se remonta a comienzos de la civilización humana antes de la Gran Inundación. El demonio Agor, escapó de la zona negativa y tomó imagen mortal en la Tierra. Bajo la forma del Mago "Domire", Agor mantuvo las tierras del tercer continente bajo un gobierno tiránico durante más de dos millones de años. No había poder en la Tierra que pudiera compararse con el de Agor, y todos los que se le oponían perecían. Los más sabios entre los Magos del tercer continente se reunieron en un concilio secreto y se formó la Hermandad del Guerrero de la Estrella. Planearon utilizar artes místicas prohibidas por el Creador. La Hermandad pretendió insuflar vida a un gigante de arcilla y dar a este hombre artificial un poder mayor que el de Agor. ¡Sólo en las profundidades del espacio existe tal poder! Combinando su fuerza física, la hermandad puso un millar de soles en una trayectoria de colisión que duraría dos millones de años.
Generaciones futuras protegieron el cuerpo del gigante y alimentaron la gema creciente que eventualmente se situaría en la cuenca vacía del único ojo del Guerrero de la Estrella. A medida que transcurría el tiempo, muchos miembros del Gran Concilio cuestionaron el plan de dar tanto poder al Guerrero de la Estrella. Aldous, el último Gran Pontífice del Concilio, dio órdenes de que se recubriera con explosivos la cuenca vacía del ojo del Guerrero.
Cuando tuvo lugar el encuentro de los soles, la energía de la colisión se canalizó en la piedra mágica que fue ceremoniosamente colocada en la órbita del ojo del Guerrero de la Estrella, dando vida al gigante de arcilla. ¡Fue terrible contemplar al Guerrero de la Estrella! Deambuló por el campo quemando y arrasando todo lo que encontraba a su paso. Pronto entabló batalla con Agor y el demonio quedó incinerado. El Guerrero de la Estrella se colocó en el trono de Agor y un nuevo reinado de terror se adueñó del tercer continente. Cumpliendo órdenes suyas se dio caza y eliminó a los miembros de la Hermandad. Aldous fue capturado y llevado al Templo para ser desmembrado por Trolls bajo la mirada terrible del Guerrero de la Estrella.
Cuando se cortó la mano derecha de Aldous, se alzó del suelo y produjo un rayo que fué a dar en el ojo del Guerrero de la Estrella haciendo que estallasen los explosivos y el ojo cayó de su órbita.
Sin el poder de la piedra, el gigante ya no era más que una estatua y se derrumbó. Uno de los magos pronunció un juramento y clavó su espada en el pecho de Aldous que antes de morir pudo lanzar un campo mágico de energía alrededor de la piedra para impedir que fuese restituida en el Guerrero de la Estrella.
Desde entonces, la piedra ha estado en manos de los Magos endemoniados y ahora la posee Lich, un mago muerto con casi poderes demoníacos. Está a punto de romper el escudo que protege la piedra.
¡El Ojo del Guerrero de la Estrella debe destruirse antes de que los poderes del mal puedan usarlo una vez más!"
Comentarios
En cuanto al planeta aventurero, es que... este blog no es de aventuras. Pienso dedicar páginas a hablar de la Ficción Interactiva, pero lo haré cuando tenga público gráfico y para ese público gráfico, para promocionar la aventura. O sea, que queda mucho para ese tipo de contenido y sería redundante como información para vosotros aventureros. El resto del blog sería offtopic, y ya ves como están de susceptibles por CAAD respecto a eso. Ey! Gracias por leerme!