
Que conste que aplicar el término piratería al hecho de bajarse juegos comerciales de la red sin pasar por caja, no es muy correcto, pero a falta de un término mejor, lo usaré a sabiendas de que está mal.


El problema viene cuando las companías de juegos y de consolas son demasiado permisivas con la piratería, o no tienen una política activa y creativa para atajar la piratería (FX Interactive es un ejemplo de todo lo contrario, mantienen una política de alta calidad de empaquetado de sus juegos a precios bajos). En Magia en Acción cuando llega la hora de realizar un truco que requiere las cartas, el juego te avisa de que sino dispones de ellas, pues que el público dibuje en papel su carta favorita y te la enseñe (es la consola quien hace de mago y quien adivina la carta). ¡Venga ya! ¿Porqué no le pones un anuncio al juego que diga: "compatible con piratas"? Te imaginas a Guitar Hero diciendo: "No te preocupes si no has comprado el juego podrás jugar de todas todas porque puedes usar los botones del mando tradicional. No es lo mismo pero hemos pensado también en tí, querido pirata". O en SingStar decir: "Cualquier micrófono es compatible con el juego, no dudes en piratearlo y ponerle tu micro cutre del chat."
El otro día actualicé por primera vez mi Wii por internet, descargo la actualización y me dice: "Atención: si ha realizado modificaciones en la consola, esta actualización puede que haga que deje de funcionar su consola."... o algo así. La cuestión es: ¿para qué avisan? Esas modificaciones no están soportadas por Nintendo, por tanto si la consola deja de funcionar es culpa del usuario, ¿para que previenes? ¿Realmente quieres combatir la piratería?
Esta amabilidad extrema por parte de Nintendo le va a llevar a la ruina. De momento no se dan muchos pirateos de la Wii, pero la DS, sencillamente sólo una de cada diez portátiles de Nintendo no están piratedas. Es un absoluto desastre, no están vendiendo nada (de juegos), y Nintendo, de momento, apenas si habla del asunto, mucho menos parece estar buscando soluciones al problema.
En cambio Microsoft, en xbox 360, algunos usuarios al realizar modificaciones por hardware se han encontrado baneados de Live, con lo cual pierden toda posibilidad de jugar online, y luego vienen los llantos: "¡Ay! ¡Qué perros estos de Microsoft, que me han baneado! ¡Buaaaa!". Ya habrá quien se haya comprado 2 xboxes, una para jugar juegos en solitario pirateados, y otra para jugar online. Y esta es la razón por la cual, de momento, no pienso modificar mi Wii (piratearla, para ser claros); aunque es muy probable que llegue el día en que tenga necesidad de meter juegos homebrew gratuitos en mi consola, y entonces tendré una disyuntiva muy grande y probalmente me compraré una Wii adicional.
Algunos pirateos van por sobreescritura de la firmware, por tanto si una actualización o un baneo se produce, siempre se puede reinicializar la consola, con lo que siempre queda la posibilidad de estar jugando a piratear, reiniciar, actualizar, piratear, reiniciar, actualizar, para poder disfrutar plenamente de una vida piraaaaaaaata. Pero en el fondo eso es un tedio, por tanto, en mi opinión, los baneos son un medio eficaz contra la piratería.
Otra historia es la del software casero (homebrew). Hoy por hoy, para poder ejecutar un juego gratuito en NDS o en cualquier otra consola, debes "piratearla" antes, o conformarte con los juegos indies y pasar por caja del servicio de distribución por internet de la companía (Live, Home, WiiWare). Pero esto no es sino otro síntoma de la sordera crónica de las grandes companías ante las necesidades del usuario. Y el problema viene porque los usuarios buscamos atajos, atajos que no están controlados por las companías, y por tanto, por ahí se pierde el dinero, por ese agujero...
Otra historia es la leyenda urbana de que a Sony le interesaba vender muchas, muchísimas consolas Playstation, y que por eso es la marca más fácil de piratear... pero eso no son más que rumores y maledicencias...
El valor añadido puede marcar la diferencia entre comprar y piratear, pero hay que tener menos permisividad y más luces a la hora de vender tu juego con cachivaches.
Comentarios