Ir al contenido principal

Portfolio de Ficción Interactiva en construcción

Hola,

Como tardaré un tiempo en completar el portolio online de todas las obras de Ficción Interactiva que he creado, dejaré este mensaje para poner acceso alternativo a toda mi ludobibliografía.

Pero, ¿qué es Ficción Interactiva?

Básicamente es una historia de ficción con interactividad. El lector es a la vez jugador, y puede influir en el desarrollo de la historia. Es como aquellas cosas llamadas "Elige tu propia aventura" sólo que eso es una marca registrada y es mejor decir que son "Ficción Interactiva basada en elecciones". También se puede decir que son como las viejas aventuras de texto, aventuras conversacionales como Cozumel, El Quijote de Dinamic, o Zork. Una propuesta mía para llamar a este género es "Zorkians" o "Bandersnatches", para así cabalgar la ola de popularidad :)

Bromas aparte, mi obra suele consistir en adaptaciones más o menos originales, con una linealidad muy fuerte pero profundidad en la implementación, le mejor de las veces, simulaciones de entornos virtuales..., y traducciones. Unas veces con el paradigma de los Zorkians (Ficción Interactiva con Parser) y otras son Bandersnatches (Ficción interactiva basada en elecciones).

Ludobibliografía

Una manera exhaustiva de acceder a todas mis obras mientras termino el portfolio es consultar mi ficha en Wikicaad (como El Clérigo Urbatain), y esta ficha en IFDB (como Ruber Eaglenest).  Por supuesto, puedes ver las fichas acabadas en el blog en la categoría adecuada: Ficción Interactiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estructuras para la Ficción Interactiva Basada en Elecciones

Una frase que me gusta decir es que la Ficción Interactiva se define por la comunidad. Que su naturaleza, su uso y su práctica son el fruto de una evolución comunitaria de más de 25 años, a través de obras que suponen un punto de inflexión, dimes y diretes en foros y chats, o la irrupción de nuevos esquemas tan revolucionarios que no hemos tenido más remedio que ampliar horizontes. Juegos como Photopia , howling dogs  y la explosión Twine, o artículos como Crimes Against Mimesis , o incluso discusiones de foro como la que generó el juego-ensayo The Nemean Lion y propició el uso del término Agencia . Esto es tal que así que el vocabulario teórico que se usa no proviene de un corpus teórico oficial o académico (aunque a veces sí), o de populares libros de diseño (aunque a veces también); sino del uso a lo largo de los años, y del análisis compartido. De todo ese rico vocabulario, el que define la ficción interactiva moderna de éxito en la segunda década del siglo XXI, compete a fi...

Caperucita Original

Versión ilustrada en una antología de cuentos de 1927 Nick Monfort me dijo, al proponerle la traducción de The Girl and the Wolf , que “ Esa es una de las primerísimas obras que hice, pero no estoy avergonzado por ella, así que estoy encantado de que la traduzcas al español ”. Mi motivación para realizar la traducción es que, The Girl and the Wolf, expone en una sóla obra, una buena parte de las iteraciones y versiones diferentes e imaginables de Caperucita y el Lobo. Y de paso me sirve para tratar el tema de las versiones originales de los cuentos. La versión más común del cuento de Caperucita Roja que todos conocemos, puede ser leída, de una forma casi fidedigna, en esta creación de Nick, seleccionando la historia sin tono sexual y con un nivel de violencia medio. En ella, Caperucita, camino de casa de su abuelita, va por el bosque para llevarle provisiones y medicamentos. Es divisada por el lobo, el cual ansía devorarla; pero no en mitad del camin...

"Shinchan flipa en colores", el sistema PEGI y los niños

Ser un jugón y ser padre es un problema. Porque sencillamente la industria, a pesar de lanzar al mes toneladas de juegos dedicados al público infantil, realmente no tienen ni idea de cómo diseñar juegos apropiados para un niño; con lo cual, se produce la paradoja de que acaban jugando más a "Imagina ser Veterinaria" los papás que la niña a la que iba destinado el producto. En mi caso he pasado muchas horas jugando a "Shinchán flipa en colores", hasta el punto de apreciarlo. Luego está el sistema PEGI, a pesar de las críticas, yo apoyo incondicionalmente el sistema. Para mi es cristalino y perfectamente informativo; el problema viene en cómo lo aplica la industria a la hora de vender sus juegos: ¿+3 años quiere decir que mi hija de 4 podrá manejar el juego sin ayuda externa o qué en realidad el contenido es más sieso que los Teletubbies? Evidentemente, no seas iluso, tu hija de entre 0 a 5 años va a ser incapaz de jugar a nada, nada que la industria puntera de los vi...